Visitas guiadas
El instituto abre sus puertas a visitantes para mostrar la actividad que realizamos a toda la ciudadanía interesada, es un compromiso institucional para contribuir a la cultura científica de la sociedad y hacer una ciencia más inclusiva y transparente. Hacemos visitas para público general dos veces al año y para grupos organizados (escuelas, institutos, universidades, etc.) cada jueves.
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona se ubica en el Campus de la Universitat Autònoma de Barcelona, cuenta con una Sala Blanca de 1.500 metros cuadrados (la más grande del sur de Europa), con unas instalaciones de servicios de más de 2.000 metros cuadrados y con el Museo de Microelectrónica Zenon Navarro. En el centro trabajan unas 200 personas y también hay más de veinte laboratorios que cuentan con equipos de alta tecnología. Las visitas al centro se adaptan a su público, pero contemplan el siguiente itinerario:
- Presentación del IMB-CNM: en qué consiste la microelectrónica y cuáles son las aplicaciones de la investigación que hacemos.
- Museo de Microelectrónica Zenon Navarro: un espacio habilitado con equipos retirados de la sala blanca donde se puede ver la evolución de la microelectrónica a lo largo de los años y conocer más sobre el proceso de fabricación de un chip.
- Pasillo perimetral de Sala Blanca: paseo por el pasillo que recorre el exterior de la sala blanca y desde el que se puede ver cómo es por dentro, cómo va vestida la gente y qué pasos tiene que seguir para poder entrar en ella. Es una oportunidad para conocer una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) reconocida por el Ministerio de Ciencia e Innovación, lo que implica que la actividad que en ella se realiza es única en su ámbito.
La Oficina de Cultura Científica organiza las visitas, donde el personal investigador y técnico del CSIC ejerce de guía con ganas de mostrar en qué consiste su trabajo y la actividad del centro. Tenemos una trayectoria de más de 10 años recibiendo visitas.
Existen dos formas de visitar el instituto:
Visitas para público general: Jornadas de Puertas Abiertas
Se organizan dos a lo largo del año, en mayo y en noviembre (esta última con motivo de la Semana de la Ciencia). Son jornadas que se anuncian con unas semanas de antelación y donde, durante una semana, puedes inscribirte para venir de mañana o de tarde. ¡Suscríbete a nuestra Agenda para recibir información sobre las próximas Puertas Abiertas!
- Duración de la visita: 30 minutos/1 hora.
- Tamaño del grupo: hasta un máximo de 10 personas, sin un mínimo de personas necesarias.
Visitas para grupos: Jueves abierto
Aceptamos visitas de colegios, institutos y universidades los jueves de cada mes, así como grupos organizados. Para gestionar una, solo tienes que rellenar el formulario de visitas y nos pondremos en contacto para cerrarlo. Recomendamos enviar la solicitud con más de un mes de antelación.
- Duración de la visita: 1 hora y media/2 horas.
- Tamaño del grupo: hasta un máximo de 25/30 personas.
Ponte en contacto con el equipo de Cultura Científica si tienes cualquier duda o si las fechas no se ajustan a tus necesidades.
Contacto
¿Cómo se fabrican los chips que integran las placas de ordenadores, consolas y naves espaciales? ¿Quieres visitar el centro de investigación líder en microelectrónica y su Sala Blanca de Micro y Nanofabricación, una instalación única en el sur de Europa?
¡Hemos fabricado chips que viajan al espacio exterior y que se adentran en el interior de células vivas, ven a conocernos!